Está claro que los títulos y la experiencia jugarán un papel importante en la selección de candidatos, pero los reclutadores ya no pueden confiar únicamente en estos criterios.
También consideran las cualidades personales del entrevistador, algunas de las cuales pueden hacer que un candidato se destaque. Aquí están algunas:
Creatividad y ganas de aprender.
Los candidatos creativos tienden a no sentirse abrumados fácilmente cuando encuentran obstáculos y, a menudo, están más motivados y solucionan problemas. Les gusta el cambio y quieren explorar nuevos caminos;
espíritu de equipo
La asistencia mutua, la capacidad de trabajar en equipo en proyectos y la capacidad de compartir conocimientos y experiencias son cualidades muy buscadas, especialmente si la empresa apuesta por la colaboración entre miembros de un mismo equipo. trabajó;
Habilidades de comunicación
Esto es aún más cierto si los empleados tienen que interactuar con diferentes partes de la empresa. Saber comunicar significa saber escuchar las opiniones de todas las partes, compartir respetuosamente sus puntos de vista y hacer un seguimiento, y asegurarse de que la comunicación sea constructiva;
pensamiento crítico
Una persona que se cuestiona a sí misma para el bien de la evolución siempre incorpora nuevas perspectivas y fomenta un diálogo enriquecedor y apasionado.
Otras características, como la positividad, la independencia o la ambición, son buscadas, pero esto se basa en el tipo de persona que un reclutador necesita para cubrir mejor un puesto laboral. Después de todo, lo que es efectivo en un empleo puede no serlo en otro.
Las características requeridas por los empleadores pueden cambiar según la profesión y el sector, pero en general, hay algunas habilidades y características que son importantes en todos los campos. Aquí se encuentran cuatro de las cualidades más importantes para los motores de búsqueda de trabajo:
Habilidades comunicativas: la capacidad de comunicarse efectivamente es de gran importancia para los empleados. Entre sus capacidades se encuentran la oral, la escrita y la auditiva. Para las compañías, es importante que los postulantes sean capaces de comunicarse efectivamente con colegas, clientes y jefes.
Capacidad de liderazgo: las empresas buscan individuos que puedan influenciar y motivar a los demás. Los talentos de liderazgo están relacionados con la capacidad de tomar decisiones, la habilidad de delegar y la capacidad de motivar y guiar a otros.
Adaptabilidad: en un entorno donde todo cambia constantemente, la adaptabilidad se ha vuelto una cualidad fundamental para los empleados. Los gerentes buscan postulantes que puedan adaptarse a los cambios y trabajar en un entorno dinámico.
Pensamiento crítico: la capacidad de pensar críticamente es de utilidad para resolver problemas de manera efectiva. Las empresas buscan individuos que puedan solucionar problemas y proponer alternativas innovadoras.
Finalmente, la capacidad de comunicación, el liderazgo, la flexibilidad y el pensamiento crítico son los rasgos más valorados en los postulantes a un empleo. Es crucial resaltar estas habilidades en su hoja de vida y en las entrevistas laborales para que pueda tener una ventaja competitiva en el mercado laboral.
Ultimas Entradas Publicadas

¿Qué hacer cuando eres estudiante?
Leer Más

El mejor programa de formación continua: ¡hazte autodidacta!
Leer Más

¿Cómo alineas tus herramientas de comunicación con tu estrategia de comunicación? interna?
Leer Más

Trabajo de jubilación, ¡cada vez más popular!:
Leer Más

Seis consejos ganadores para un regreso exitoso a la oficina:
Leer Más

8 tips para lanzar tu negocio en Instagram
Leer Más

Su búsqueda de empleo necesita comodidad
Leer Más

¿Por qué a veces es tan difícil que dos colegas de diferentes culturas se lleven bien?
Leer Más

6 buenas razones para buscar trabajo de verano
Leer Más

¡Gestionarte como un manager-coach!
Leer Más