Me convertí en madre hace casi un año. Mucho antes de que naciera mi hija, decidí darle todo el tiempo que necesitaba para crecer y desarrollarse y darme tiempo para ser madre. Elegí hacer los compromisos necesarios en el trabajo, la carrera, las finanzas y la vida personal durante varios años para que esto fuera posible. En lo personal, estas elecciones son positivas y no sacrificios, porque para mí es sumamente importante estar presente y ver crecer a mi hija. Simplemente no puedo imaginar mi vida de otra manera.
Cada situación es diferente
Es obvio que cada persona, situación, familia y trabajo es diferente. Todos toman sus propias decisiones basándose en sus capacidades y lo que desean experimentar, y nadie debe juzgar nuestras elecciones. Por lo tanto, decidí cambiar mi carrera y hoy tengo la posibilidad de trabajar desde mi casa, a la vez que cuido a mi hija. Al finalizar mi permiso por maternidad, decidí priorizar únicamente los trabajos a distancia, por internet y a domicilio. Como escritor independiente y bloguero de tiempo completo, la mayor parte de mi tiempo es empleado en ser una madre a tiempo completo. Trabajo de 8 a 16 horas al día y cuido de mi hija el resto del tiempo. Tengo la intención de llevar una vida como esta mientras sea funcional y posible.
Suscríbete a nuestro boletín
¿Eres madre y estás pensando en vivir esta fabulosa experiencia? Aquí hay algunos consejos, ideas y preguntas para ayudarlo a tomar una decisión:
¿Quiero ser ama de casa a tiempo completo?
No todas las mujeres tienen este deseo, ¡es fundamental preguntarse antes de dar el salto! Sí, puedes ser madre y además querer seguir desarrollándote profesionalmente. Es completamente posible lograr esto haciendo algunos cambios en nuestra carrera. ¿Cómo planeas conciliar la familia y el trabajo?
¿Puedo dejar mi carrera de lado por unos años?
¿Es esto posible en mi empresa o en mi línea de trabajo? Podría comenzar evaluando esta opción y decidir si puedo permitirme tomarme un tiempo libre del trabajo y atrasarme un poco en mi tiempo de maternidad.
¿Puedo empezar tomando un año sabático?
Comienza haciéndote estas preguntas:
¿Puedo empezar tomando un año sabático? ajustar mi horario, trabajar a tiempo parcial, cambiar de trabajo o teletrabajar durante unos años?
Planifica un plan de acción y habla con el empleador para evaluar juntos todas las posibilidades. ¿Cuál será el impacto en su carrera? ¿Estos cambios y ajustes le permitirían mantener su trabajo siendo una madre más presente?
¿Seré capaz de desarrollarme y lograr todos los días?
Al pasar de ser una profesional de tiempo completo a una madre de tiempo completo y una profesional de medio tiempo, ¿podré crecer y lograr logros cada día?
¿Estará satisfecho, realizado y motivado el profesional que hay en mí?
¿Tengo el presupuesto o las finanzas para tomar esta decisión?
A veces no es posible, porque la madre es la progenitora con el salario más alto. Otros no tienen las mismas oportunidades porque son padres solteros o madres solteras. Varias estrategias pueden ayudar, como evaluar y planificar sus finanzas antes de que llegue el bebé, planificar un presupuesto de 12 meses y a largo plazo, tratar de vivir con un salario, ahorrar montos del Plan de Pensiones de Quebec con un seguro parental (RQAP) para después, vivir de forma más sencilla, recortar lo extra y lo superfluo, no pagar cuotas de atención, etc.
¿Es posible convertirse en empresario, independiente o por cuenta propia?
Las madres aprovechan para cambiar de carrera después de la baja por maternidad, ¿quizás tienes espíritu emprendedor y una idea para montar tu propio negocio? ¿Podría una orientación diferente permitirle trabajar por su cuenta?
¿Regresar a la escuela y cambiar de carrera pueden ser opciones posibles?
Ser madre cambia nuestros principios, nuestra forma de vivir y la manera en que vemos el mundo. Esta nueva etapa de tu vida puede ser una buena oportunidad para reflexionar acerca de tu carrera.
No es correcto escondérselo, ni siquiera cuando tome una decisión que no sea evidente ni sencilla, siempre será complicado. Son muchos los beneficios y las desventajas de considerar. No nos compares, encuentra ideas y ejemplos que nos motiven. Además, es importante hacernos las siguientes preguntas para que podamos evaluar de nuevo nuestra situación y tomar decisiones sobre los cambios necesarios. Después de todo, todos los que estamos en este planeta tenemos la responsabilidad de criar a nuestros hijos y tratar de ser lo mejor que podamos, dando todo lo que tenemos en casa y en el trabajo.
¡Buena suerte con tu nueva decisión! Estoy convencido de que podrá escoger con acierto lo más conveniente para usted, su compañía y su hogar.
Ultimas Entradas Publicadas

¿Qué hacer cuando eres estudiante?
Leer Más

El mejor programa de formación continua: ¡hazte autodidacta!
Leer Más

¿Cómo alineas tus herramientas de comunicación con tu estrategia de comunicación? interna?
Leer Más

Trabajo de jubilación, ¡cada vez más popular!:
Leer Más

Seis consejos ganadores para un regreso exitoso a la oficina:
Leer Más

8 tips para lanzar tu negocio en Instagram
Leer Más

Su búsqueda de empleo necesita comodidad
Leer Más

¿Por qué a veces es tan difícil que dos colegas de diferentes culturas se lleven bien?
Leer Más

6 buenas razones para buscar trabajo de verano
Leer Más

¡Gestionarte como un manager-coach!
Leer Más