El uso de las redes sociales en los negocios ahora | Empleo


Las redes sociales se han vuelto esenciales para el marketing en la actualidad. ¿Por qué? Porque permiten a las organizaciones crear una reputación, incrementar la visibilidad, reclutar nuevos empleados, mantener a los clientes, compartir su conocimiento y ver información, prospectos y mas. Las redes sociales son una herramienta de gran utilidad para el desarrollo, pero que deben estar incorporadas a la estrategia de una compañía de manera global. Asimismo, abren la puerta a infinitas posibilidades de negocio.

No obstante, de acuerdo al Barómetro de Multiple-media.com, una encuesta mensual que realiza sobre compañías de Quebec que emplean medios interactivos, tan solo el 6 por ciento de las compañías de Quebec han incorporado a Twitter en su estrategia de mercadeo, mientras que tan solo el 12 por ciento de las compañías de Quebec lo utilizan en la actualidad. Asimismo, solo un 5% de las compañías de Quebec tienen un blog.

Sin embargo, NETendances 2010 indica que el 15% de los adultos en Quebec y el 18% de los internautas de la provincia ya utilizan varias redes sociales para comunicarse con empresas o instituciones, ya sea que se encuentren en Quebec o no. Este porcentaje se eleva al 23% entre quienes utilizan las redes sociales.

Es importante reconocer que muchas compañías aún se rehúsan a dar el paso, aun así, parece que los consumidores están listos.

¿Para quién y por qué?

Por supuesto, aprender y usar redes sociales como Gorjeo, Instagram, LinkedIn, YouTube y Facebook requieren tiempo, habilidad y pensamiento. Debe analizar los pros y los contras de cada red, comprender las especificidades de las plataformas, por ejemplo, a quién están dirigidas, y finalmente hacerse la siguiente pregunta: ¿Esta inversión se ajusta a mi negocio y tengo los recursos? y la experiencia interna?

Si la respuesta es sí, aquí hay algunos conceptos clave que te ayudarán a construir una estrategia y facilitar tus primeros pasos en las redes sociales:

1. Determina tus objetivos

«Todas las empresas están en Facebook, así que tengo que estar allí también». Falso. La red social elegida debe cumplir con tus objetivos, por lo que debes determinarlos de antemano. ¿Quieres ponerte en contacto con tu público objetivo para conocer mejor sus hábitos de consumo? ¿Quieres comunicarte con nuevos clientes? ¿Busca encontrar un empleado o aumentar el conocimiento de su marca de empleador?

Una vez bien definidas, tus metas se convierten en el hilo conductor que sustentará tus futuras acciones.

2. Escucha y comprende a tu audiencia

Si, por ejemplo, desea desarrollar una relación con un cliente potencial, persígala. Identifica sus hábitos, qué información comparten, qué les gusta y con quién interactúan. Esta rica información te dará una idea clara de con quién quieres hablar y, sobre todo, te dará algunas pistas para hacerte escuchar cuando llegue el momento de ponerte en contacto con la persona o la empresa.

3. ¿Cuál es su mensaje?

Al determinar sus objetivos y tener una buena idea de su público objetivo, podrá adaptar sus mensajes para cumplir primero con sus objetivos y luego captar la atención de aquellos a los que se dirige.

Según la red social, se recomienda utilizar frases cortas, títulos pegadizos e imágenes que hablen. Por otro lado, no descuides la calidad y originalidad del contenido que publicas, ya sean artículos, blogs o videos. El usuario no se dejará engañar: comprobará la veracidad y credibilidad de tu contenido. Se trata de encontrar la manera correcta de comunicarse… de lo contrario.

4. Sean colaboradores activos

Sea proactivo en lugar de reactivo. ¿Te gusta cuando una persona u organización retuitea tus publicaciones? Ellos también lo aprecian. Serás un ganador si estableces una comunicación bidireccional en lugar de unidireccional. Y será aún más gratificante para ti.

5. Seguimiento y evaluación de resultados

Con frecuencia, dedicamos gran cantidad de energía a desarrollar un plan y ponerlo en práctica. Por otra parte, los resultados deben ser evaluados. Cuando se trata de redes sociales, es desafortunado que no haya un enfoque universal: se puede experimentar con diferentes estrategias, por ejemplo, evaluar el mejor momento para publicar en su página de Facebook y observar los resultados. Si los resultados no son definitivos, se deben realizar modificaciones y se debe comenzar de nuevo.

Para comenzar con esto, es necesario que comprenda y domine los sistemas relacionados. No solo se trata de utilizarlo para propósitos personales, sino que también es importante entender las funcionalidades del mismo y el tipo de relación que los consumidores buscan. Al fin y al cabo, si tiene la fortuna de contar con alguien que tenga esta experiencia interna, debe comprometerse a dedicarles tiempo de manera continua. La constancia en las redes sociales es esencial para su triunfo.

En síntesis, la existencia de una compañía en las redes sociales se ha vuelto indispensable. Sin embargo, con el paso del tiempo y la experimentación, podrá desarrollar estrategias y planes efectivos para su compañía. Recuerde que en la red hay abundante información sobre el tema, además de haber universidades que ofrezcan capacitaciones enfocadas en el uso de las redes sociales, LinkedIn es una de ellas.

¿Desea saber más? Nos reuniremos con usted en el segundo Printemps des Réseaux Sociaux, el 16 y 17 de abril en el Centro de convenciones de la ciudad de Quebec para explorar las mejores prácticas y las tendencias emergentes en las redes sociales.

¿Desea saber más? Descubra las mejores prácticas y las tendencias emergentes en las redes sociales en el 2º Printemps des Réseaux Socials, del 16 al 17 de abril en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Quebec

Ultimas Entradas Publicadas

¿Qué hacer cuando eres estudiante?

Todo profesional debe aprender a hacer contactos, esto es, a crear una red de contactos que les permita a cada ...

El mejor programa de formación continua: ¡hazte autodidacta!

Cuando era headhunter, mis candidatos a menudo me preguntaban cómo podían destacarse en la búsqueda de empleo. En muchos casos, ...

¿Cómo alineas tus herramientas de comunicación con tu estrategia de comunicación? interna?

En el entorno laboral en el que vivimos, la velocidad de los acontecimientos es cada vez mayor. Los problemas de ...

Trabajo de jubilación, ¡cada vez más popular!:

Al principio, el trabajo era considerado como una fuente de ingresos, pero los trabajadores de hoy lo consideran como una ...

Seis consejos ganadores para un regreso exitoso a la oficina:

Todavía se exige el teletrabajo para todas las profesiones que se pueden llevar a cabo desde la comodidad del hogar ...

8 tips para lanzar tu negocio en Instagram

La forma más económica de comenzar un negocio es crear una comunidad en una nueva y novedosa plataforma digital. Instagram ...

Su búsqueda de empleo necesita comodidad

Hacer una buena búsqueda de empleo es algo más que tener un buen currículum. También significa saber llevarse bien con ...

¿Por qué a veces es tan difícil que dos colegas de diferentes culturas se lleven bien?

Es el resultado de la supresión de los signos y símbolos que se relacionan con las relaciones sociales. Esta falta ...

6 buenas razones para buscar trabajo de verano

En el mundo del reclutamiento, se cree ampliamente que hay una congelación de contratación de verano. ¿Adivina qué pasa después? ...

¡Gestionarte como un manager-coach!

La señora Dominique asumió recientemente el cargo de gerente. Lleva 10 años trabajando en su especialidad, de los cuales 7 ...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *